Saltar al contenido
Mundo Arepas

¿Cómo se hace la carne mechada?

La carne mechada o carne desmechada es uno de los platos más queridos y empleados en la comida venezolana. Se utiliza como relleno para hacer arepas o como parte del tradicional pabellón criollo. Por lo tanto, su receta es un tesoro culinario que se transmite de generación en generación.

Si aún no la has probado, ¡ponte manos a la obra!

Ingredientes para preparar carne mechada

La carne mechada es básicamente carne de ternera que hemos hecho mechas o está deshilachada. Según la región donde te encuentres, el corte recibirá diversos nombres, por ejemplo, vacío, falda, skirt, tall que es pela, etc.

  • 1Kg de carne de ternera (ver descripción del corte).
  • 1/2 pimiento rojo.
  • 4 ajos tierno.
  • 1 tomate.
  • 2-3 ajos.
  • 1 cebolla mediana (opcional).

La cebolla es opcional y se puede usar como sustituto de los ajos tiernos.

Vacío, falda o skirt
Según la región, encontrarás este corte con el nombre de vacío, falta, skirt o tall que es pela.

Receta de carne mechada venezolana

¿Cómo preparar carne mechada? Tiene fama de ser una receta complicada, pero no es así. Lo único que debes tener en cuenta es que requiere tiempo, así que si te animas a preparar este delicioso plato venezolano, resérvate unas dos horas de antelación.

Tiempo necesario: 2 horas.

La carne mechada consiste en preparar la carne para ser deshilachada y unirla con un sofrito de verduras.

  1. Prepara en una olla aceite y ajos.

    Primero, pon a calentar a fuego medio aceite y 2-3 ajos sin pelar.
    carne mechada 1

  2. Introduce la carne

    Cuando el aceite esté caliente, añade la carne y pon el fuego alto.
    carne mechada 2

  3. Sella ambos lados de la carne

    Asegúrate de que cada lado de la carne se selle, se dore bien.
    carne mechada 3

  4. Añade las hojas de los ajos tiernos (opcional)

    Puedes cortar los extremos verdes de los ajos tiernos para dar más sabor al aceite.
    carne mechada 4

  5. Cocina a fuego medio durante 1 hora

    A continuación, tapa la carne y déjala cocinando a fuego medio durante 1h. Si tienes olla express lo puedes tener listo en 10 minutos. Debes ver que la carne se deshilacha con facilidad tras la cocción.
    carne mechada 5

  6. Corta las verduras

    Mientras la carne se cocina, corta las verduras en pequeños trozos para preparar el sofrito.
    carne mechada 6

  7. Retira la carne

    Cuando la carne esté lista, retírala y déjala enfriar. Puedes cortarla en dos o tres trozos para que las tiras de carne no sean tan largas.
    carne mechada 7

  8. Introduce las verduras en el aceite

    Retira la piel de los ajos y las hojas de los ajos tiernos (si los usaste) del aceite y añade las verduras cortadas. Déjalo a fuego medio tapado mientras se va haciendo el sofrito. Finalmente, remuévelo de vez en cuando.
    carne mechada 8

  9. Deshilacha manualmente

    En la receta tradicional se hace mechas con la carne manualmente. De esta manera conseguirás la textura fibrosa típica de la carne mechada.
    carne mechada 9

  10. Deshilacha con un minipimer

    Si no deseas trabajar tanto o tienes poco tiempo, puedes cortar la carne en un minipimer. También quedará rico pero no obtendrás la misma textura.

    Te dejamos una foto de las dos opciones para que valores.
    carne mechada 10

  11. Une carne y sofrito

    Cuando el sofrito este pochado, añade la carne y baja el fuego. Mézclalo todo bien y añade sal y pimienta.
    carne mechada 11

  12. A comer!

    carne mechada 12

Esperamos que te animes a preparar este sencillo y sabroso plato. Como hemos dicho antes, puedes comerlo como relleno de arepa pero también como ingrediente de cualquier plato. Queda especialmente bueno combinado con arroces.

arepa de carne mechada
Arepa rellena con carne mechada nata y aguacate